La accesibilidad de un sitio web

accesibilidad web

La accesibilidad en el diseño de un sitio web e-commerce se posiciona como una prioridad esencial, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan la capacidad de acceder y relacionarse con la tienda en línea. Esta consideración va más allá de la responsabilidad social, ya que se convierte en un requisito legal en numerosos países, entre ellos, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la Ley de Igualdad del Reino Unido (EQA), y el incumplimiento de estas normativas puede derivar en consecuencias legales.

En este contexto, es crucial tener en cuenta varios consejos clave para mejorar la accesibilidad del sitio web e-commerce. En primer lugar, la elección de tipos de letra y tamaños adecuados desempeña un papel crucial, optando por fuentes sans-serif y serif legibles y asegurándose de que el texto tenga un tamaño apropiado, cumpliendo con las recomendaciones generales de al menos 16 px para el cuerpo del texto en escritorio y 18 px para dispositivos móviles.

Asimismo, el formato de bloque de texto legible es fundamental, lo que implica proporcionar un espacio entre líneas adecuado para mejorar la legibilidad y utilizar párrafos justificados a la izquierda para bloques extensos de texto, limitando la justificación central. Además, agregar texto alternativo a las imágenes es esencial, brindando descripciones significativas mediante atributos alt.

La consideración de un alto contraste de color también se destaca, asegurándose de que exista suficiente contraste entre el texto y el fondo para mejorar la legibilidad, y la implementación de subtítulos para videos se vuelve crucial para ayudar a personas con problemas de audición o que hablan un idioma diferente.

Adicionalmente, se pueden explorar soluciones de accesibilidad de terceros, como Recítame, Accesible, Modo de Usuario e Igualmente.ai. Estas herramientas ofrecen funciones adicionales para mejorar la accesibilidad del sitio web, abordando problemas específicos y facilitando el cumplimiento de estándares de accesibilidad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *